El verano

Autor: Giuseppe Arcimboldo
Fecha: 1573
Medidas:  66 x 50 cm.
Original: Museo de Historia del Arte - Viena
Versión: Museo de Louvre - París

Arcimboldo es un pintor italiano manierista del Siglo XVI. Trabajó varios géneros pictóricos abarcando su obra retratos, temas religiosos y alegóricos, entre otros. Se puede considerar también precursor del bodegón teniendo en cuenta series como Las cuatro estaciones. Fue pintor de cámara de Fernando I de Habsburgo, de Maximiliano II de Habsburgo y de Rodolfo II, por lo que gozó de fama y dinero.

Con gran detallismo y conocimientos naturalistas y con una paleta luminosa sobre fondo negro, realiza un retrato con unas características únicas de su estilo. A estos retratos también se les conoce como cabezas compuestas. Arcimboldo construye El verano con frutas, verduras y hortalizas propias de esta estación, además del trasfondo alegórico que solían encerrar. El verano simboliza la plenitud de la vida. 

El pintor con estos productos propios de la estación elabora un retrato en el que las cerezas rodean la cabeza y los labios, la oreja es una berenjena, la mejilla un melocotón, la nariz un pepino, el trigo el cuello y el vestido y la alcachofa adorna el pecho.

Este  original tiene una versión en el museo del Louvre en que la mayor diferencia estriba en la orla de flores que lleva enmarcando  al personaje.

 

 

 

 

 

 

 

Ultimos artículos publicados